
es ke parece una gilipollez, pero son mis días, mis horas....por ké tengo ke emplearlos en hacer algo "productivo", porke esa es otra: el concepto de "productivo" puede ser visto de múltiples maneras (tantas como inkilinos hay en el mundo)...kién te dice ké es productivo y ké no??? es inkreible....y okurre con todos esos asuntos ke tenemos metidos en la kabeza y vemos "normales".... ke no vienen de la mano de una persona en concreto, sino ke todos contribuimos a eso...con lo cual, digo yo: si construimos esas ideas en nuestras mentes, también podemos destruirlas. así ke al final todo se reduce en tener klaro ké hacer y cómo.
Bueno, os dejo con una kanción ke me enkanta y ke, a lo mejor no la veis muy relacionada con esta parrafada, pero yo kreo ke, en cierto modo sí, pues es lo ke hablaba de los significados ke podemos darle a los términos, en este caso yo enlazaría la idea ke os comentaba con el término redención
3 comentarios:
Yo opino que el tiempo pertence a cada cual, como lo ocupemos es cosa nuestra, mientras que se disfrute de cada instante, de cada segundo. da igual lo que hagas mientras que no lo des por perdido, porque ese momento que no utilizas , ya no va a volver.Besos
No hacer nada también es necesario.. así que no es perder el tiempo, quizá ese no hacer nada ayude a que después aproveches más el tiempo o sea más productivo lo que hagas.
De tdoos modos lo importante aquí es que se disfrute de todo lo que se haga, hacer o no hacer nada y que no se tenga la sensación de que se te va el tiempo, de que lo has perdido.
Besos llenos de sueños
Claro que sí. Como se puede perder lo que no se tiene. El tiempo no pertenece a nada ni a nadie, solo pasa para todo
Publicar un comentario